• Contact Us
  • Register
  • Sign In
PHACS PHACS
  • Home
  • About Us
    • Mission and Values
    • Leadership
    • Participating Organizations
    • Funding
    • Clinical Site Feature Profiles
    • PHACS Puerto Rico Hurricane Relief
    • Inspiration Hub
    • In Memoriam
    • Contact Us
  • Our Research
    • Studies
    • Support Cores
    • Working Groups and Task Forces
    • Resources for Researchers
    • The George R. Seage III Early Career Investigator Award
    • Research Network Partners
    • Collaborate with Us
    • Participate in the Study
    • Non-Disclosure Agreement (NDA)
  • Findings
    • Publications
    • PHACS in the News
    • Infographics Series
    • Research Summaries
    • Resúmenes de las Investigaciones
  • Community
    • COVID-19 and PHACS
    • Adult Community Advisory Board
    • Peers United Group (PUG)/YACAB
    • Health Education Resources
    • PHACS Film Series
    • Quarterly Digest
  • Contact Us
  • Register
  • Sign In
  • You are here:  
  • Home
  • / Findings
  • / Resúmenes de las Investigaciones
  • / Nutrición, Crecimiento y Metabolismo

Nutrición, Crecimiento y Metabolismo

Aquí encontrará estudios sobre el crecimiento, la nutrición y las enfermedades metabólicas en niños, adolescentes y jóvenes adultos infectados o expuestos al VIH. Estudiamos los efectos del VIH y de los medicamentos antirretrovirales con el paso del tiempo sobre los cambios en estatura, peso, desarrollo óseo, prediabetes, lípidos en sangre y la manera en que las células generan energía para el cuerpo.

Hipertensión, Colesterol Y Resistencia A La Insulina En Los Jóvenes Nacidos Sin El VIH

Queremos saber si los jóvenes que nacieron sin el VIH de madres con el VIH del estudio SMARTT corren el riesgo de tener problemas metabólicos. Estos problemas incluyen hipertensión, concentraciones altas de colesterol y resistencia a la insulina. Estudiamos a los jóvenes del estudio SMARTT que tenían un peso corporal alto en relación con su estatura. Los comparamos con jóvenes similares de la Encuesta Nacional de Evaluación de Salud y Nutrición (National Health and Nutrition Examination Survey, NHANES).

Open PDF Summary Link to Publication

Inicio De Medicamentos Para El VIH Durante El Embarazo Y EL Crecimiento De Niños No Infectados A Los Dos Años De Edad

Muchas mujeres embarazadas que viven con el VIH toman medicamentos antirretrovirales (ARV) durante el embarazo. Los toman para el bien de su salud y para proteger a su bebé de la infección del VIH. Queríamos averiguar si la exposición a los ARV durante el embarazo podría afectar el crecimiento de un bebé en sus primeros dos años de vida. También queríamos saber si el momento en que la madre comienza a tomar ARV afecta el crecimiento de su bebé. Si los bebés no crecen como deberían, podrían correr un gran riesgo de desarrollar problemas médicos al envejecer.

Open PDF Summary

Uso de Antirretrovirales Durante el Embarazo y Desarrollo Infantil

La mayoría de las mujeres embarazadas infectadas con VIH toman antirretrovirales (ARV) durante el embarazo para su propio beneficio y para proteger a sus hijos del VIH. El estudio investigó si la exposición a los ARV antes del nacimiento podría influir en el crecimiento de un bebé en sus primeros dos años de vida. 

Open PDF Summary Link to Publication

Impacto del VIH en la Salud Ósea

En este estudio analizamos las radiografías de niños en el PHACS para medir su densidad mineral ósea. Comparamos jóvenes infectados y no infectados nacidos de madres con VIH. Queríamos ver su densidad mineral ósea con el paso del tiempo para entender más acerca de como la presencia del VIH afecta la salud ósea. 

Open PDF Summary Link to Publication

Edad Inicial de la Pubertad en Niños Nacidos con VIH

En este estudio examinamos los informes médicos de jóvenes infectados y no infectados nacidos de madres con VIH para averiguar cuando comenzo la pubertad en los jóvenes infectados en comparación a los jóvenes no infectados. También vimos si existía una relación entre la toma de medicamentos para el VIH y el comienzo de la pubertad.

Open PDF Summary Link to Publication

Jóvenes con el VIH y Colesterol Alto

En este estudio observamos los niveles de proteínas en los vasos sanguíneos de jóvenes infectados nacidos de madres con VIH para ver cuanta grasa había en su sangre. Comparamos los resultados con otro estudio que observó a niños sin VIH (nacidos de madres sin VIH).

Open PDF Summary Link to Publication

Diferencias de la Grasa Corporal en Jóvenes con VIH y Expuestos al VIH

En este estudio observamos las diferencias de grasa corporal en jóvenes infectados y no infectados nacidos de madres con VIH, mediante el uso de una prueba de composición corporal llamada DEXA. También observamos los factores que pueden causar aumento de grasa corporal. 

Open PDF Summary Link to Publication

Producción de Energía en Jóvenes con VIH

En este estudio comparamos como funcionan las mitocondrias (células que producen energía) en jóvenes infectados y no infectados nacidos de madres con VIH. También examinamos los problemas con las mitocondrias y los factores asociados al funcionamiento correcto de las mismas.

Tome en cuenta que este compendio fue presentado en la XIX IAS Conferencia Internacional sobre el SIDA en Washington, DC del 22 al 27 de julio de 2012.

Open PDF Summary
Findings
Publications
PHACS in the News
Infographics Series
Research Summaries
Resúmenes de las Investigaciones
Salud del Comportamiento de los Adolescentes
Desarrollo del Cerebro y Salud Mental
Audición y Lenguaje
Salud Cardíaca y Pulmonar
Complicaciones del VIH
Exposición Materna
Nutrición, Crecimiento y Metabolismo

Confidentiality Policy   |   Terms of Use   |   Powered by SiteRocket Labs

National Institutes of Health

Introducing the PHACS Member Area (BETA)